domingo, 25 de agosto de 2013

Investigar la estructura y organización de un procesador (CPU).

Procesador



El procesador es la parte mas importante de un computador, se trata de la unidad encargada de ejecutar las instrucciones y procesar los datos necesarios para todas las funcionalidades del computador.

Estructura de un procesador:
















Unidad aritmético Lógica (ALU)

Es el componente hardware que dota al procesador de la capacidad de cálculo. Es un módulo especializado en realizar las operaciones matemáticas y lógicas básicas.


Registros

Un registro es una memoria de alta velocidad y poca capacidad, integrada en el procesador, que permite guardar y acceder a valores muy usados, generalmente en operaciones matemáticas. Su uso se debe a que en la jerarquía de memorias se encuentra por encima de la memoria principal del sistema, esto significa que la velocidad de transferencia entre el procesador y los registros es mayor a la velocidad de transferencia entre la memoria principal y el procesador.


Ruta de datos

La Ruta de Datos es responsable de la manipulación de los datos e
Incluye:

1. Unidades funcionales como sumadores, registros de desplazamiento, multiplicadores, ALUs, comparadores, etc.

2. Registros y otros elementos de memoria para el almacenamiento temporal de datos.

3. Buses y multiplexores para la transferencia de datos entre los diferentes componentes de la ruta de datos.

 

Unidad de Control

Es la encargada de activar o desactivar los diversos componentes del procesador en función de la instrucción y etapa en que se encuentre que el procesador este ejecutando.



FUENTES:

Problemas resueltos de estructura de computadores

 Escrito por Félix García Carballeira

No hay comentarios:

Publicar un comentario